Tenemos ocho nuevos nodos a partir de un remanente del Proyecto Catalyst el cual terminó en marzo de 2025. Hicimos una compra muy eficiente y hace un mes llegó «Boogie», el nuevo personaje de UNC Supercómputo.
Apenas Alejandro Silva la vió, la bautizó, «estas compus se van a llamar Boogie, el aceitoso». El maltratado chasis de Supermicro tiene algunas marcas de vida, pero es un duro, y ni se te ocurra sacarle una papafrita.

¿Qué es Boogie?
Bueno, es una Gran Compra que hicimos en UNIX Surplus:
- Dos chasis Supermicro AS -2124BT-HTR, cada uno con dos fuentes y cuatro nodos con:
- Placa madre Supermicro H12DST-B.
- Dos procesadores AMD EPYC 7B12 (64c Zen2, 240W), es probablemente un OEM del 7742 para hyperscalers.
- 512 GiB de RAM DDR4-3200 MT/s (16+16 módulos de 32 GiB).
- NIC AOC-M25G-m4SM por PCIe 4.0 16x con 4 puertos SFP28 de hasta 25 Gbps por puerto con controlador Mellanox ConnectX-4 Lx EN.
La máquina la colgaron Lara y Tomás al rack, bajo la estricta mirada del Ale.


Es interesante resaltar de donde salen estos 8 nodos con tantos núcleos. UNC Supercómputo participó activamente del Proyecto Catalyst financiado por la CZI. Dentro del proyecto hubo un financiamiento específico para nuestro centro, consistía en 60.000 USD para pagar dos años de pasantía que tomó Alejandro Silva. El primer año Alejandro trabajó bajo la dirección de Damián Ávila de 2i2c y de común acuerdo con todas las partes, Alejandro decidió utilizar el año restante de su pasantía para comprar equipamiento que le permitiera hacer un despliegue de JupyterHub en nuestros fierros. En unos meses vamos a tener una instalación escalable para servir Jupyter Notebooks a una comunidad grande y vamos a testear que el despliegue que 2i2c usualmente hacía en la nube pública (Google, Amazon, Microsoft) es posible hacerla en hardware local.

Modelo final con un total de 4 TiB de RAM en total y 36.8 TFLOPS fp64.
Veremos ahora como se comporta el chasis y la mother con los 7B12 que consumen más de los 225W por socket que es capaz de entregar el chasis y la motherboard. Estimamos que hará un downclocking y esto será una gran prueba para ver si es posible hacer un upgrade de Serafín a 7773X que son una generación arquitectural más nueva e incorporan 3D V-Cache.
Agradecemos a James Munroe de 2i2c, Tiffany Ramirez de UNIX Surplus, Marcela Giomi de ComEx-UNC y Adriana LaGattina de FedEx. Finalmente muchas gracias a Laura Ación de Metadocencia por hacernos parte de esto.