Como lograr el 100% de ocupación en los Clusters Argentinos

HPC y Argentina, donde estamos En Argentina el recurso computacional para HPC es escaso. La máquina más potente es Huayra Muyu, con 370.4 TFLOPS Rpeak, que es algo asi como 31% de la máquina más lenta del Top500-Jun19. Aunque este número es más o menos lo que se tuvo con TUPAC cuando se puso en …

Continue reading

Adjudicación Período de Uso Exclusivo CCAD, invierno 2019

Se adjudicó un nuevo periodo de uso exclusivo de los recursos del CCAD. En esta ocasión se decidió priorizar el uso de todos los recursos disponibles la mayor cantidad de tiempo. Es por eso que: Se extendió el periodo de invierno a 1 mes. Se va a utilizar toda Mendieta Fase 2 y toda Eulogia. …

Continue reading

IPAC 2019, charla de Fabio Busnengo, 15 julio

Se abre la cuarta Iniciativa de Proyectos Acelerados de Cálculo (IPAC) por parte del SNCAD. Para dar guías y ayudas en la presentación el Dr. Fabio Busnengo del IFIR-CONICET y UNR, dará una charla virtual el lunes 15 de julio a las 10am. La iniciativa IPAC fomenta el uso de equipamiento de HPC adquirido y/o …

Continue reading

¡Nuevo NAS!

El viejo NAS con un chasis de 9U Chenbro RM91250 remozado en 2016 con dos Xeon E5-2620v3 y 64 GiB de RAM que fuera originalmente comprado para Cristina en 2010, consiguió finalmente un apoyo para almacenar los datos de los usuarios del CCAD-UNC. El financiamiento fue provisto en dos terceras partes por la UNC y …

Continue reading

El CPA Darío Graña en Barcelona

Darío Graña, uno de los tres CPA-CONICET trabajando en el CCAD-UNC, está en una estancia de trabajo en Barcelona, España. Su lugar de trabajo es Instituto de Ciencias del Espacio (ICE–CSIC) a través del programa LACEGAL, y sus tareas diarias se desarrollan en el PIC. Actualmente está trabajando en un algoritmo para calcular la función …

Continue reading

Eulogia suma 10 TFLOPS

Aunque parezca mentira, hace minutos al ejecutar la lista de trabajos pendientes tenemos 4 nuevos KNLs 7250 en Eulogia. $ squeue -a JOBID PARTITION NAME USER ST TIME NODES NODELIST(REASON) … 8509 soporte xhpl build R 24:16 4 knl[17-20] Esta es la conclusión de un larguísimo proceso de compra que empezó a fines de 2017 …

Continue reading

UNC y UBA intercambian partes para mantener infraestructura de HPC

¿Qué hacer cuando no hay plata para comprar más figuritas y querés completar el álbum? Una estrategia posible es intercambiar con otros, lo que para unos es una «repe» para otros es necesaria y viceversa. En abril de este año los técnicos que mantienen los clusters del DF@UBA, Roberto Dhios, y los clusters del CCAD-UNC, …

Continue reading

Segundo nodo de cómputo para IA: Nabucodonosor 2

Ya esá listo el segundo nodo de cómputo específico para IA, más conocido como Nabucodonosor 2.     La base de la computadora para machine learning fue mendieta21, la cual Alejandro Gustowski del Taller de Electrónica de FaMAF adaptó para poder alojar 3 placas NVIDIA GeForce GTX 1080 Ti de 10 TFLOPS de potencia de cálculo …

Continue reading

Workshop en Técnicas de Programación Científica llega a la UNC

El Workshop en Técnicas de Programación Científica (WTPC) se realizará este año en la UNC, más específicamente en la Facultad de Ciencias Químicas. El WTPC es un curso intensivo de dos semanas (80 horas en total), orientado a estudiantes e investigadores en formación que posean nociones básicas de programación, para obtener estrategias y buenas prácticas …

Continue reading

Alumno de la UNC obtiene GSoC para «Optimizador de Código para R»

Juan Cruz Rodriguez es alumno del Doctorado en Ciencias de la Computación de FaMAF-UNC bajo la dirección de Elmer Fernández (UCC). Recientemente dictó junto a CPA-CONICET Marcos Mazzini el curso «R en el CCAD«. Durante la GSoC 2019 Juan Cruz presentó la propuesta «R Code Optimizer» que fue aceptada y comenzará a trabajar desde el …

Continue reading